Recetas Americanas

Auténticas recetas Americanas de mi cocina a tu mesa!

  • Acerca de Mí
  • Mi Libro
  • Recetas
    • Bebidas
    • Sandwich
    • Guarniciones
    • Verduras
    • Cremas y Sopas
    • Guisos
    • Plato Principal
    • Cerdo
    • Chocolate
    • Bizcochos
    • Snack
    • Galletas
    • Dulces
    • Postres
  • Tartas
  • La Verdadera Cocina Americana
  • Libros de Cocina Americana
You are here: Home / Bizcochos / Bizcocho de Plátano (Banana Bread)

Bizcocho de Plátano (Banana Bread)

02/01/2012 Lauren Aloise 18 Comments

Bizcocho de Plátano Estilo Americano

Receta de la Abuela!

Source

En los EEUU el bizcocho de plátano es el bizcocho más común para desayunar y merendar. Y como el Banana Bread (bizcocho de plátano) de mi abuela? Ninguno! Hay miles de variedades de esta receta, pero te aseguro que esta no te decepcionará. Tiene la textura perfecta– no esta demasiado esponjoso y tampoco esta nada seco. Además es muy fácil de hacer (y de comer!)

Print

Bizcocho de Plátano (Banana Bread)

Bizcocho de Plátano

Aquí tienes la receta para el mejor bizcocho de plátano que he comido nunca!

  • Author: Lauren Aloise

Ingredients

  • 240 g (2 tazas) de harina de trigo
  • 150 g (3/4 taza) azúcar
  • 2,5 ml (1/2 cucharita) de bicarbonato de sodio
  • 2,5 ml (1/2 cucharita) de sal fina
  • 50 g (1/2 taza) nueces tostadas y cortados a trozos (opcional)
  • 75 g (1/3 taza) de pepitas de chocolate (opcional)
  • 3 plátanos maduros
  • 2 huevos grandes, batidos
  • 85 g mantequilla (6 cucharas), derretida
  • 5 ml (1 cucharita) de esencia de vainilla
  • 60 g (1/4 taza) de yogur natural

Instructions

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F)
  2. En un bol pequeño, tamiza la harina, azúcar, sal, y bicarbonato de sodio. Mezcla con los ingredientes opcionales como nueces o pepitas de chocolate.
  3. En un bol grande, machaca los plátanos usando una cuchara grande. No hagas un puré, tienen que quedar unos trozos.
  4. A los plátanos añadimos los dos huevos batidos, la mantequilla, la vainilla, y el yogur.
  5. Finalmente, añadimos los ingredientes húmedos a los secos y mezclamos lo justo hasta que ambas mezclas queden integradas, pero sin batir!
  6. Vertemos la masa en un molde de bizcocho ya cubierto en mantequilla y harina. La horneamos durante 45-50 minutos (pínchalo con un palillo de dientes en el centro del bizcocho y si sale limpio, está hecho).
  7. Déjalo enfriar un poco y a disfrútalo con un buen café o té.

Yo disfruto de este bizcocho de plátano durante todo el día. Lo desayuno, lo meriendo, y lo como de postre. Así que nunca se echa a perder un plátano en mi casa!

Si te gusta la receta compártela! Y añade tu email arriba y así no te perderás la siguiente!

  • Author
  • Recent Posts
Lauren Aloise
Sígueme!
Lauren Aloise
Soy Lauren y estoy muy orgullosa de la cocina americana! Y espero que con mis auténticas recetas americanas puedas descubrirlas tu misma.
Lauren Aloise
Sígueme!
Latest posts by Lauren Aloise (see all)
  • Dip de 7 Capas (7 Layer Dip) - 14/04/2019
  • Alitas de Pollo con Salsa Búfalo (Receta de Buffalo Wings) - 20/03/2019
  • Angel Food Cake (Pastel del Ángel) - 23/02/2019

Bizcochos, Brunch Navideña, Snack banana bread receta americana, bizcocho banana bread, bizcocho de plátano, bizcocho de plátano con nueces, bizcocho facil, bizcocho receta, bizcochos americanos, desayunos americanos

Comments

  1. Cassandra says

    02/01/2012 at 14:52

    Mmmmm, como me encanta este bizcocho! De hecho, el año pasado lo prepare para compartir con mis alumnos para una fiesta navideña.

    Reply
  2. liz says

    12/02/2013 at 19:02

    muchas gracias por la receta ayer la prepare y me quedo deliciosa

    Reply
  3. ksidi says

    04/06/2013 at 14:43

    He congelado platanos como tu decias jajajajaja
    se descongelan para hacer este bizcocho ??
    Supongo que si pero me gustaria q me lo aclarases.
    Gracias!!

    Reply
    • Lauren says

      04/06/2013 at 20:55

      Yo siempre los pongo debajo del grifo con agua caliente para unos minutos. No hace falta que estén 100% descongelados!

      Reply
      • ksidi says

        01/07/2013 at 18:59

        Decirte que me salió espectacular!!
        Gracias por las recetas!!

        Saludos

        Reply
  4. Ksidi says

    05/06/2013 at 13:45

    Pues ahora mismo voy a ponerme a ello… A ver como me sale ; )

    Reply
  5. Pilar says

    23/08/2013 at 23:11

    Muchísimas gracias por tu receta Lauren!! La he hecho y me ha encantado!! La verdad es que ahora voy a estar deseando que se maduren los plátanos en casa! Me gusta mucho tu web. Espero poner en práctica más recetillas pronto. Con tu permiso he compartido tu receta en mi blog!

    Regards!!
    Pilar

    Reply
  6. Polaca Mala says

    31/12/2013 at 14:45

    Hola, mi novio ha hecho un pastel de esta receta 🙂 le ha salido muuuuy rico. Gracias! Saludos!!

    Reply
  7. la estella says

    15/02/2014 at 18:02

    me encanto esta rectea y a mi familia tanbien le gusto mucho

    Reply
  8. carmen says

    27/05/2014 at 16:10

    muy buena receta, a pesar de no se muy amante de los platanos me ha gustado mucho y a mi familia tambien seguro que repito

    Reply
  9. Milagros ValtueñaGonzalez says

    08/03/2015 at 19:31

    Hola Lauren !! He hecho recetas tuyas y me han gustado mucho. Esta espero que me salga bien tambien. Ahora tengo el banana bread en el horno y va muy bien. Solo decirte que la mantequilla no aclaras si la fundes y la dejas enfriar, que supongo que será asi. Si no , aclaralo bien por favor. BESOS !!!

    Reply
  10. Belen says

    06/08/2015 at 19:20

    Lauren, 2 cups equivalen a 250 g ???

    Reply
  11. Rita says

    21/09/2015 at 18:47

    Gracias Laura, tus recetas me han salido riquisimas…

    Reply
  12. Wanda Rodriguez says

    07/01/2017 at 22:18

    Love it! Me quedó delicioso!

    Reply
  13. Fanie says

    21/01/2018 at 01:07

    Hola Lauren!! Gracias por compartir la receta, la quiero preparar pero tengo una duda, el plátano te refieres al plátano macho (cómo lo llaman en España o a la banana que en España le dicen plátano también)?
    Si me puedes aclararla duda muy agradecida estaré.

    Gracias

    Reply

Trackbacks

  1. Tarta de Queso Estilo Americano says:
    03/05/2012 at 13:12

    […] que le gusta cocinar, pero le encanta la repostería. Mis recuerdos de niña son de bizcochos calentitos, galletas riquísimas, y tartas para morirse. Todas sus creaciones son buenas, porque hace todo […]

    Reply
  2. Bizcocho de Limón, Arándanos, y Requesón — Recetas Americanas says:
    31/05/2013 at 11:31

    […] muchísimo cuando estén de temporada (y los congelamos para el resto del año). Hacemos smoothies, bizcochos, tartas, y […]

    Reply
  3. Bizcocho de Plátano y Chocolate - Recetas Americanas says:
    06/12/2015 at 11:01

    […] quedará el bizcocho de plátano y chocolate. Esta versión del bizcocho más popular de los EEUU (el bizcocho de plátano) mejora la receta clásica todavía […]

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Hola Cocineros!

Soy Lauren y estoy muy orgullosa de la cocina americana! Espero que con mis auténticas recetas americanas tú también puedas descubrir lo mejor de la cocina estadounidense. Más sobre mí...

Mi Libro: 25 Recetas de Tartas Caseras

25 Recetas de Tartas Caseras
He publicado un libro de mis tartas preferidas!

Síguenos!

Síganos aquí! FacebookSíganos aquí! TwitterSíganos aquí! RSS

Buscas Algo?

Síguenos en Facebook!

recetas para San Valentin
Recetas Sanas
Recetas de Navidad
Contacta con Recetas Americanas

Devour Tours

Devour Tours
Visita Spanish Sabores

Más recetas para probar!

Tarta de coco americana

Tarta de Coco (Coconut Pie)

menu para el dia de acción de gracias

Mi Menú de Thanksgiving 2016

chili con pollo

Receta de Chili Con Pollo

leche de anacardo

Leche de Anacardo Casera

cheesey broccoli and rice casserole

Cacerola de Arroz con Brócoli

chocolate guinness cake

Tarta Guinness – Tarta de Cerveza Negra y Chocolate

Buscar por Categoría

Google +

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in